Capítulo 3.8.3

Inventario alhajas Real Gabinete de Historia Natural

Facebook
Twitter
Whatsapp

Alhajas que S. M. el Sr. D. Carlos 3º [III] se dignó mandar se depositasen y custodiasen en su Real Gabinete de Historia Natural en 8 de septiembre de 1776.
[Tasación en Reales de Vellón]

folio 309 r. Núm. 1º. Un vaso aovado con su pie y basa a género de boya todo de piedra sanguínea o andrónico [¿sardónica?], labradas en dicho vaso unas hojas y por dentro dos labios: el pie y basa guarnecidos con cuatro delfines, en medio un género de laurel con sus hojas, dos conchas y encima de la boya una pieza que mantiene el vaso; en la falda su engarce de oro, lo más de ello cincelado, algo tallado y picado, con dos cordoncillos; regulado poco más o menos en 7 onzas y vale con la piedra y caja de dicho vaso 16.887,8
folio 309 r. Núm. 2º. Otro vaso pequeño aovado con su tapa, pie y basa agallonado de piedra roca de amatista, el color como morado, que tiene la tapa de ágata, guarnecido el pie, tapa y basa de oro de tres piezas caladas, compuestas de hojas esmaltadas de medio relieve de blanco, negro y verde transparente; y en dicha tapa dieciséis engastes de plata con quince girasoles (porque le faltaba uno) todos ellos de varios tamaños, el asiento del vaso donde está el oro es de plata dorada; y regulado todo tiene ésta como media y 2 onzas de oro, poco más o menos, que con la piedra y caja vale 3.594,32
folio 309 r. Núm. 3º. Otro vaso grande aovado con su tapa que dijeron ser de piedra verdosa algo transparente; el pie y guarnición de la tapa de plata dorada, compuesto el pie del asiento de él con cuatro carielas, unas hojas y dos géneros de alcachofas y una de ellas tiene como especie de racimo, la tapa guarnición igual con remates, otro género de alcachofa con racimos y hojas todo cincelado agallonado con hojas y óvalos; dicha plata pesó 52 onzas y 2 ochavas y vale con su tapa 5.254
folio 309 v. Núm. 4º. Otro vaso grande aovado hechura de taza con su basa y pie de lapislázuli, agovonado dicho vaso, el pie en hondo con guarnición de oro, la basa con dos sierpes o dragones con alas de las que falta una: dos muchachos, cuatro delfines, cuatro conchas y cuatro festones, por asas tiene dos dragones también con alas, una de éstas falta y otra está suelta; todo de oro esmaltado y pintado de colores; los ojos de los dragones son girasoles y no pudiéndose tocar lo más de ello, ni pesar se reguló por 15 onzas poco más o menos y vale con la piedra del expresado vaso y su caja 22.312,10
folio 309 v. Núm. 5º. Otro vaso grande también aovado y arminellado de piedra ágata, le falta un pedacito en la falda; tiene su pie y basa abiertos unos ramos y gallones, por asas dos sierpes de oro con alas de lo mismo, y dos engarces en la basa y pie esmaltado de blanco, negro, azul, rojo y verde transparente y se regula por 6 onzas de oro, que con la piedra y caja de dicho vaso vale 10.765,32
folio 309 v. Núm. 6º. Otro vaso hechura de copón con su tapa, hendida ésta de piedra ágata: el pie de la misma piedra, guarnecido todo de oro; en la tapa su remate y en él una cuenta de la misma piedra, cuyo remanente se compone de tres cartelas con hojas, lo más, de oro tallado, rebajo esmaltado de blanco, azul, rojo y verde transparente, regulado en 8 onzas poco más o menos que con la piedra y caja de dicho vaso, vale 6.299,32
folio 309 v. Núm. 7º. Otro vaso en forma de taza aovada y arminellada de piedra blasma tiene el pie y basa de oro y en la falda del mismo vaso su guarnición también de oro tallado todo de rebajo y esmaltado de blanco, azul y verde transparente; regulado en 10 onzas de oro poco más o menos, con la piedra vale 20.737,32
folio 309 v. Núm. 8º. Una taza grande que tiene un poco desportillada la falda por el reverso agallonada y ocho conchas y el pie torneado y basa, unas medias cañas todo de piedra ágata, guarnecido el referido pie y basa de diferentes piezas de oro de hojas, cuatro festones de uvas y hojas con cuatro géneros de cordones con sus borlas, esmaltado todo de blanco, negro, azul y verde transparente, regulado en 7 onzas de oro poco más o menos, que junto con la caja de dicha taza, vale 16.012,14
folio 309 v. y 310 r. Núm. 9º. Un género de cuenco bajo con su pie y tapa, por remate una cabeza y todo de piedra jaspe oriental de varios colores guarnecido el pie y tapa de plata dorada sobrepuestas diferentes piezas y engarces de oro de hojas, flores y cintas esmaltado de blanco, púrpura, negro y verde transparente y en los engarces veinte camafeos de diversas piedras; regulado en 2 onzas y media de oro poco más o menos y 8 onzas de plata, que todo, con la piedra y los referidos veinte camafeos vale 18.910,30
folio 310 r. Núm. 10. Un cofrecito de maderas de armazón cuadrado prolongado, la tapa tumbada de cinco lados, el suelo una chapa de plata dorada, por pies cuatro bolas de oro molduras e hijos: con ciento dieciocho engastes de oro esmaltados, los hijos de blanco y los engastes de blanco, negro, encarnado y uno verde; y en ellos setenta y dos camafeos de diferentes piedras, veintitrés cornalinas, dos de piedra ágata, las veintiuna lapislázuli, seis con hechuras; y todo ello puesto sobre terciopelo negro, regulado por 8 onzas de oro poco más o menos y 4 de plata, que con el dorado camafeos y piedras que van señaladas con dicho cofre y su caja vale 14.445,30
folio 310 r. Núm. 11. Otro vaso hechura irregular calado adonde hace la forma del asa labrado de relieve un ramo con sus hojas y una figura de rana de piedra diáspero oriental blanquizco: tiene el pie de plata dorada y forma triangular, compuesto de un adorno de hojas y cogollos, cintas y tres mascarones: otra pieza agallonada, y lisa en lo que hace la basa tres cartelas con sus jarras, tres conchas y tres festones, más arriba agallonado, todo cincelado y tiene en la misma caja dos tazas de la misma piedra, adornada alrededor en lo más de ellas de unos ramos y flores y en una dos pájaros, todo calado; regulado dicha plata en 33 onzas y 5 ochavas que con el dorado, piedras y la caja en que se halla, vale 12.774
folio 310 r. Núm. 12. Un cofre ochavado, compuesto el armazón y cerradura de hierro; el suelo de una chapa de plata, todo él de molduras de oro, en los ochavos unas hojas y engastes del mismo oro, esmaltado de verde, amarillo azul y blanco: en los engastes ciento cincuenta y dos camafeos de diferentes piedras, por pies diez bolas de cornalina y lapislázuli; regulado por 15 onzas de oro poco más o menos de la ley de 21 quilates y en 4 onzas de plata, que todo inclusa la caja, vale 44.408,10
folio 310 r. Núm. 13. Otro vaso en forma de platillo aovado con su rebaje en medio, basa y pie de piedra diáspero, guarnecido pie y basa y asiento con oro esmaltado de blanco y negro: regulado en 1 onza poco más o menos, que todo con la piedra de dicho vaso y caja en que se halla, vale 5.273,26
folio 310 v. Núm. 14. Otro vaso alto hechura de copón con su pie, basa y remate de piedra ágata, tiene los pies con sus guarniciones: el asiento y basa con seis cartelas, que finalizan en tres cabezas de águilas, y en ellas engaste y en el medio otra guarnición de ocho piedras aovadas y ocho medios cuerpos, sobre una cartela, cada uno representan emperadores, en la tapa otra guarnición y en el remate siete piedras aovadas y encima tres figuras de cuerpo entero sentadas, desnudas y esmaltadas de blanco: una representa la Prudencia con el espejo en la mano: otra la Justicia con el peso debajo del brazo: otra la Templanza, esmaltado todo de relieve, unos mascarones, hojas, cogollos y cintas de blanco, púrpura, negro, azul y verde transparente, regulado el oro en 16 onzas y media que con la hechura, la piedra y la caja, vale 21.017,22
folio 310 v. Núm. 15. Otro vaso de la misma piedra, guarnición y hechura que el antecedente, a excepción de las figuras de cuerpo entero, que representan la Fortaleza, Esperanza y Templanza y tiene como el hermano ya notado en lo superior, dos bolas de piedra propia y en ellas dos figuras con alas y su trompeta que significan la Fama, vale 21.017,22
folio 310 v. Núm. 16. Otro vaso aovado, hechura de taza con su pie y agallonado de piedra blasma; el pie con su guarnición de oro, esmaltadas en él unas hojas de blanco, negro y verde transparente: la basa se compone de una pilastra y en ella una mujer desnuda esmaltada de blanco y una azucena esmaltada también de blanco y azul que sostiene dicho vaso, y todo lo referido de oro, regulado sobre poco más o menos en 2 onzas y 2 ochavas, que todo, con la piedra y caja de dicho vaso, vale 8.631,14
folio 310 v. Núm. 17. Otro vaso, hechura de copón con su tapa, pie, remate y basa y una bola de piedra ágata, el pie algo hendido, guarnecidas todas dichas piezas con sus dos asas de oro compuestas las asas de cartones y hojas; en el remate un pájaro sobre un ramo esmaltado de blanco, negro, rojo, azul y verde transparente, regulado en 4 onzas poco más o menos que con los rubíes, piedra de dicho vaso con su caja, vale 11.125
folio 310 v. y 311 r. Núm. 18. Otro vaso de piedra verdosa, la hechura al modo de una albarca, señalada dentro de ella una huella de pie: la basa y pie de plata dorada cincelada unas hojas y cintas, compuesto de su plantilla que es el asiento: cuatro delfines y cuatro cartelas en medio, su remate torneado con cuatro festones, regulado en 28 onzas de plata, que con el dorado de ella la piedra y su caja, vale 3.672
folio 311 r. Núm. 19. Un vaso en forma de perfumador, pie y tapa de piedra ágata que se compone de dos pedazos guarnecido de plata dorada; el pie compuesto de tres cartelas su asiento y en ellas tres hojas de oro esmaltadas de azul y tres bolas de verde y en medio otra de azul con una pieza de hojas y cartones esmaltados de verde azul y blanco, el resto de la basa y el cuerpo de hojas caladas y cinceladas como el pie, en la tapa sus dos solistas y encaje todo de plata y en ellas remata una piña de oro esmaltada de verde, una pieza de hojas esmaltada de azul con dos hilos y otros dos en el cuerpo encarchados y entorchados con hojas de oro esmaltado de azul, verde, rojo y negro: en el cuerpo y basa veinte camafeos de varios tamaños, regulado en 3 onzas de oro poco más o menos y de plata 12 onzas, que todo, con los camafeos y piedra de dicho vaso con su caja, vale 13.269,12
folio 311 r. Núm. 20. Otro vaso hechura de tibor de dos piezas el pie, cuerpo y remate de plata dorada, cuyo vaso es de ágata y sobrepuestos en dichas piezas otras de oro de hojas y flores y cintas de medio relieve, esmaltado todo lo demás de ello de blanco, púrpura, negro y verde transparente: en el pie, cuerpo y remate dieciséis camafeos, los cuatro de lapislázuli, los otros de diversas piedras y todo de varios tamaños, regulado en 6 onzas de oro poco más o menos y 16 de plata, que con los camafeos y piedra del vaso con su caja vale 10.282 26
folio 311 r. Núm. 21. Otro vaso hechura de barco con su pico, basa y pie de piedra diáspero oriental oscuro, que está quebrado, guarnecido el pie, basa y pico de oro, el asa que es una sierpe también de oro esmaltado y pintado de colores y lo demás de blanco y azul regulado en 2 onzas de oro poco más o menos que con la piedra de dicho vaso y con su caja, vale 2.074
folio 311 r. Núm. 22. Otro vaso de dos pedazos en forma o figura de perfumador de piedra ágata; tiene el pie y remate guarnecido y también el cuerpo donde unen los dos pedazos de plata dorada con sus molduras y filetes sobrepuestos; en el pie, cuerpo y remate de diferentes piezas de oro de hojas, de flores esmaltadas, lo más de ello de medio relieve de azul, blanco, encarnado y verde; en dicho cuerpo y remate quince camafeos, incluso el de una cabeza puesta en el remate, regulado en 2 onzas y media de oro y 6 onzas de plata poco más o menos, que con el dorado, camafeos y diversidad de piedras, con la piedra del vaso y su caja, vale 8.427,10
folio 311 r. y v. Núm. 23. Otro vasito en forma de barco que finaliza en dos puntas con una basa y pie de piedra sanguínea, guarnecido el pie, basa y asas de plata dorada, regulado en 1 onza poco más o menos, que con el dorado y piedra del vaso con su caja vale 1.824
folio 311 v. Núm. 24. Otro vaso de piedra ágata que forma una especie de huevo de avestruz con una solista de plata donde unen las piezas, compuesto pie y basa a la unión y remate en forma de pirámide y cuatro bichas, esmaltado todo de oro blanco, verde y azul, unas frutas cintas y cornucopias con engastes y en ellos treinta camafeos con veintinueve cabecitas, pues le falta una en el remate; regulado el oro en 5 onzas poco más o menos y 6 ochavas de plata, vale con el dorado de plata la piedra de dicho vaso con su caja 8.666,22
folio 311 v. Núm. 25. Otro vaso grande arminellado con su basa y pie de piedra sanguina guarnecido todo de oro con dos cartones y dos sortijas a modo de cordoncillo, una de estas se halla suelta, los más cartones y pie cincelados; unos gallones y flores, lo demás tallado, regulado en 10 onzas de oro poco más o menos, tasado todo, la piedra de dicho vaso con su caja vale 11.738,6
folio 311 v. Núm. 26. Un vaso grande hechura de cuenco de mármol egipcio blanquecino, guarnecido de plata que forma una especie de perfumador: tiene compuesto el pie de tres cartelas con sus entre ellas tres géneros de festones, en el medio una piedra en forma de boya con otra encima agallonada, y una piña y hojas de las referidas cartelas con su moldura: alrededor de la boca de dicho vaso una solista; engarzadas dichas carantulas y por adentro tres chapas con sus vástagos y hojas, talladas dichas tapas y dentro un braserito que entra en los referidos vástagos, que está calado con sus tres pies y en él una taza con su tapa y remate y unas hojas unidas, otras en dicha taza y otras en el vaso donde forma perfumador con seis piedras y por remate un género de alcachofa en forma de llamas encendidas con unos festones, flores y cintas: todo lo dicho de plata dorada, regulado en 80 onzas que con el dorado, la piedra de dicho vaso con su caja, vale 5.920
folio 311 v. Núm. 27. Otro vaso abarquillado muy prolongado con su asiento todo agallonado de piedra ágata que llamaron de ónix: tiene por asa una culebra de oro esmaltada de negro; en los ojos y cuello ocho rubíes, dos de ellos cabujones, dos esmeralditas, una de ellas quebrada; todas las demás pequeñas y de 6 reales de valor, regulado en 3 onzas de oro, que todo, con la piedra de dicho vaso y su caja vale 15.909
folio 311 v. y 312 r. Núm. 28. Una taza grande de oro con su pie tallado con unas hojas y flores de medio relieve picado de zapa guarnecido con ciento sesenta y ocho rubíes cabujones de varios tamaños, setecientas ochenta y cuatro turquesas del mismo género y dentro otra taza lisa pegado al antecedente, y regulado el oro, tiene 12 onzas y media ochava, que descontadas las piedras y pez se reguló en 9 onzas poco más o menos, todo vale 3.664,4
folio 312 r. Núm. 29. Otro vaso en forma de artesa y pie de piedra al parecer blasma con la basa y pie de piedra sanguina, tiene en sus engastes de oro dos asas que son dos delfines esmaltados de colores: el engarce donde sienta el vaso y también el pie, de hojas calado y esmaltado de blanco, púrpura y negro, con pintas de encarnado en las venas de dichas hojas; regulado el oro en 22 ochavas, que todo con la piedra y caja de dicho vaso vale 6.790,20
folio 312 r. Núm. 30. Un género de bandejita de piedra ágata abiertas en medio unas medias cañas en forma de gallones y óvalos en hondo guarnecido con plata, compuesta dicha guarnición de hojas, flores y cordoncillos imitados a filigrana que hacen forma de asas y dieciocho flores y dos cordoncillos dorados, regulada la plata en 16 onzas poco más o menos que con la piedra vale 3.340
folio 312 r. Núm. 31. Un vaso en forma de copón con su tapa, pie y remate de piedra ágata: el vaso y pie agallonado, la tapa lisa y el remate y ocho piedras pequeñas guarnecido de oro a modo de llamas, tapa y pie también guarnecida ésta con dos mascarones y un género de conchas y hojas con media caña esmaltado de verde y calado, el pie es de hojas, cintas y género de agallones; la basa una figura de cuerpo entero que mantiene el vaso con las manos; todo de oro esmaltado de blanco, negro y azul, verde y rojo, regulado en 9 onzas poco más o menos, que todo con la piedra del vaso con su caja, vale 9.086,12
folio 312 r. Núm. 32. Dos salvillas iguales de lapislázuli con su pie de lo mismo, guarnecidas las faldas y pie de plata dorada con moldinas, filetes, media caña agallonado y tallado: regulado en 33 onzas de plata poco más o menos, que junto con la piedra de dichas salvillas y la caja en que se hallan y el dorado valen 6.840
folio 312 r. Núm. 33. Un vaso redondo con su tapa, pie y asas de sierpe, todo de piedra blasma, el remate como torneado; el pie y basa compuesta con tres cartelas, cuatro delfines y festones, hojas y flores sobre oro, todo cincelado y picado, que rebajado el peso de una chapita de plata que tiene a la parte de adentro, se reguló en 3 onzas y media de oro, que junto con la piedra y caja de dicho vaso vale 18.958,10
folio 312 v. Núm. 34. Otro vaso en forma de concha con su cabeza al parecer de dragón, sus dos asas, basa y pie de piedra blasma, digo sanguina, la cabeza guarnecida; las dos asas con otras dos cabezas: basa y pie, sus engastes de oro esmaltado de verde, azul y blanco y las cabezas de las asas aturquesado; regulado en 1 onza de oro, poco más o menos, que junto con la piedra de dicho vaso y la caja donde se halla, vale 4.294,10
folio 312 v. Núm. 35. Otro vaso en forma de morrión de piedra diáspero oriental guarnecido el pie, basa y asa de oro esmaltado de negro blanco y algo azul; regulado en 1 onza y 2 ochavas de oro poco más o menos, que con la piedra de dicho vaso y su caja vale 6.359,12
folio 312 v. Núm. 36. Otro vaso y basa de piedra ágata guarnecido, que forma el asa de una bicha con alas y la cabeza de la misma piedra, el pico un mascarón y hojas, en el pie y basa hojas y cintas, agallonado el esmalte rojo y todo de oro con esmalte blanco, verde y azul, púrpura y rojo: en la bicha tiene su collar con dieciocho granitos aperlados muy pequeños tasados en 4 reales; regulado el oro en 2 onzas y media poco más o menos que todo con la piedra de dicho vaso y su caja 7.774
folio 312 v. Núm. 37. Otro vaso grande en forma de concha y un pico grande; y adonde hace la forma de concha una cabeza de aguilla [¿águila?], basa y pie de piedra diáspero sanguino; tiene el pie, basa y la cabeza guarnecido de plata algo tallada, el del pie picado de zapa liso y dorado, sobrepuestas de oro unas piezas de hojas, cartones cintas y engastes y en la boca y remate cuatro orlas, guarnecido todo con cuarenta y cuatro diamantes delgados y algunas rosas de varios tamaños con veintiún rubíes porque le falta otro en el pie con el engaste; el mayor es de 5 granos y medio de área, otro de 4 granos y dos tercios y los restantes de varios tamaños: y con trece rubíes balajes y cinco espinelas de distintos tamaños; cuatro esmeraldas, la mayor de 3 granos y tres cuartos y las restantes de a 2 granos y medio; cuyas piedras se tasaron en 1.570 reales poco más o menos y 7 onzas de plata, todo con el dorado, la piedra de dicho baso y caja, vale 18.334,18
folio 312 v. y 313 r. Núm. 38. Otro vaso grande dorado y arminellado de piedra sanguina que tiene un poco quebrado en la boca, guarnecido dicho vaso, tapa, remate, basa y pie de oro: las dos asas se componen de dos mascarones con astas de carnero también de oro; por el revés una cabeza de león de lo mismo y baja la pierna y garra en que forma el asa; todo el engarce de la boca, hojas de cartel y unas flores en las cabezas: también hojas en la tapa y ocho cabezas de carneros, hojas y flores en el remate y asiento agallonado con hojas y una alcachofa; en el asiento de dicho vaso cuatro cabezas de león, festones y cartones y más abajo de dichas hojas en el pie ocho cabezas de mascarillas, hojas y flores esmaltado de verde, blanco, púrpura, negro y rojo, regulado el oro en 26 onzas, poco más o menos, que todo con su caja y piedra vale 67.830,20
folio 313 r. Núm. 39. Otro vaso abarquillado de jaspe oriental, con asas y pie de plata dorada: las alas son dos delfines tallados y lo más liso; se reguló en 6 ochavas de oro que junto con el dorado, la piedra del citado vaso con su caja, vale 3.018
folio 313 r. Núm. 40. Otro vaso de hechura de taza pequeña, con su tapa, remate y cabeza de piedra jaspe oriental de colores, la tapa y pie de plata dorada y sobrepuesto en todo ello unas piezas de oro de flores, hojas, cartones, y cintas, esmaltado de medio relieve de verde, blanco púrpura y negro; y veinte engarces en forma de orlas de dicho oro y en ellos veinte camafeos; los cinco de lapislázuli, los otros de diferentes piedras y tamaños, regulado el oro en 4 onzas poco más o menos: la plata en 8 onzas, que todo con el dorado, camafeos, caja de dicho vaso vale 7.169,32
folio 313 r. Núm. 41. Otro vaso en forma de copón con su tapa, remate, una cabeza, basa y pie de piedra ágata; el remate está quebrada la cabeza y suelta, guarnecido dicho vaso, remate, basa y pie de oro esmaltado de verde, blanco, negro y rojo; regulado en onza y media de oro poco más o menos, que con la piedra de dicho vaso y su caja vale 2.931,8
folio 313 r. Núm. 42. Otro vasito hechura de copón con su tapa que está sentida; remate, basa y pie de piedra cornalina, guarnecido en la tapa, remate y pie de oro esmaltado de blanco y negro, regulado en 6 ochavas de oro poco más o menos, que junto con la piedra de dicho vasito y su caja vale 2.225,30
folio 313 r. Núm. 43. Otro vaso abarquillado con su pie de piedra diáspero oriental la basa y cerco del pie de oro, calada y compuesta la basa de unas piezas y hojas esmaltadas de verde, azul, amarillo, blanco y negro; regulado en 6 ochavas de oro poco más o menos que con la piedra de dicho vaso y su caja vale 2.217,12
folio 313 r. y v. Núm. 44. Otro vaso seisavado con sus medias cañas y filetes, pies y tapa de piedra adronico [¿sardónica?], guarnecido de oro, con sus asas de lo mismo, tallado y esmaltado de blanco, regulado en 2 onzas y 4 ochavas de oro, poco más o menos, que junto con la piedra de dicho vaso, vale 6.718,24
folio 313 v. Núm. 45. Otro vaso hechura de barco arminellado, con ocho medias cañas y filetes de piedra ágata, el pie y las asas de plata de filigrana dorada, compuestas de hojas y cartón; regulado en 1 onza de plata, que junto con la piedra y caja de dicho vaso, vale 3.024
folio 313 v. Núm. 46. Otro vaso, hechura de taza con su basa y pie de lapislázuli, el pie y basa con guarnición de oro calado, esmaltado de verde, unas hojas de blanco, unas cintas y unos granos de rojo, regulado en 5 ochavas de oro, poco más o menos, que con la piedra de dicho vaso y su caja vale 2.179,12
folio 313 v. Núm. 47. Otro vaso en forma de tibor con tapa y pie de piedra ágata y la tapa tiene un género de pelo por un lado: guarnecido cuerpo y tapa de mate y pie de plata dorada, picada tallada y sobrepuesta de oro; unas cintas y cartones esmaltado de azul, verde, blanco, negro y púrpura, en el cuerpo ocho camafeos, el uno de cuerpo entero y los demás de medio cuerpo; el ropaje de oro y un perrito que tiene en la mano, también de oro esmaltado de blanco cuya figura tiene quebrado un dedo, regulado el oro en 3 onzas poco más o menos y la plata en 6 onzas que juntos con los camafeos, la piedra de dicho vaso y su caja vale 8.042,8
folio 313 v. Núm. 48. Otro vaso en forma de copón con su tapa, pie y remate de piedra ágata, todo agallonado, vale 5.000
folio 313 v. Núm. 49. Un pomo con su asa y tapa de alabastro color de ágata, labrado con unos gallones en alto y hondo; su pie y engarce de oro, regulado en 3 ochavas, que junto con la piedra y caja, vale 1.607,22
folio 313 v. Núm. 50. Una tacita con su basa de piedra ágata; en el asa forma un tronco abierto, en ella unas hojas y una flor todo de la misma piedra vale 1.000
folio 313 v. Núm. 51. Un jarro con su asa y pico y tapa de piedra mármol, egipcio, blanquizco, todo él labrado y en la tapa a modo de un pájaro, vale 6.000
folio 313 v. y 314 r. Núm. 52. Otro jarro con su tapa y asa de piedra ágata ónix, en la tapa una negrilla de medio cuerpo de la piedra misma, guarnecida dicha tapa, boca, parte del asa y pie con guarnición de oro, la del pie agallonado y tallado con filetes; la de la boca y tapa en forma igual, con una concha y una hoja que echa sobre el asa, en la cabeza de la negrilla, un engarce con un rubí de grano y medio de área: regulado en 2 onzas de oro poco más o menos que todo con la piedra y caja de dicho vaso vale 6.590,32
folio 314 r. Núm. 53. Un vaso hechura de concha con su tapa, basa y pie de piedra diáspero, guarnecida dicha tapa, basa y pie de plata dorada y sobrepuestas unas piezas de oro, sin dos que le faltan: unas flores, cartones y cintas, esmaltado de relieve de colores; en la concha un delfín de oro también esmaltado y encima de él un Neptuno de plata dorada y en la tapa un caracol de oro esmaltado de colores, en la cáscara de dicha piedra, sobrepuestos cuarenta engastes de oro y en ellos cinco rubíes, cuatro zafiros, cinco esmeraldas, un crisólito, tres amatistas una de ellas blanca, dos jacintos, un granate y un aguamarina, dos girasoles, dieciséis turquesas: el rubí mayor de 3 granos de área, otro de 2 granos, un zafiro de 3 granos, otros de 2 y dos tercios, una esmeralda de 5 granos y un tercio, otra de 3 granos y tres cuartos, un granate de 6 granos, el crisólito de 6 granos y todas las demás de varios tamaños y regulado tendrá onza y ochava de oro y 8 onzas de plata, poco más o menos, que todo con la piedra de dicho vaso vale 6.006,20
folio 314 r. Núm. 54. Otro vaso en forma de copón con su tapa, remate, cabeza, basa y pie de piedra ágata, guarnecidas dichas piezas con oro esmaltado de azul, blanco, verde y negro, unas hojas y flores de rojo: unos óvalos en el remate: dos mascarones por hombros a dicha cabeza, regulado en 2 onzas de oro poco más o menos, que junto con la piedra y caja de dicho vaso vale 6.574,32
folio 314 r. Núm. 55. Otro vaso pequeño en forma de barco con su tapa basa y remate y pie de piedra ágata guarnecido en la boca de la basa y a la parte de afuera una cabeza, en ella y unas piezas de oro esmaltado de verde, azul, blanco, negro y rojo; regulado el oro en onza y media poco más o menos, que junto con la piedra y caja de dicho vaso, vale 3.451,26
folio 314 r. Núm. 56. Otro vaso hechura de copa con su basa y pie de piedra diáspero, guarnecido el pie con un engaste de plata tallada y dorada, en la basa un engarce de oro esmaltado de negro, regulado en media ochava y 2 ochavas de plata que con dicho vaso y su caja vale 1.523
folio 314 v. Núm. 57. Otro vaso a modo de capita con su basa y pie de piedra ágata, en el pie y basa tres engarces de oro esmaltado de blanco, azul y verde, regulado en 2 ochavas y media de oro poco más o menos, que junto con la piedra y caja de dicho vaso vale 1.082,18
folio 314 v. Núm. 58. Otro vaso hechura de concha con sus dos asas y pie de piedra sanguina, labrado en él adonde hace la forma de concha unos cartones y en el pie sus dos engarces de oro, esmaltados de verde, blanco, azul y anteado; regulado en 3 ochavas de oro que junto con la piedra de dicho vaso y su caja vale 1.602,22
folio 314 v. Núm. 59. Otro vaso grande en forma de tibor de piedra ágata de dos pedazos; el cuerpo, pie y remate de plata dorada y sobrepuestos en todo ello de oro, unas flores, hojas y cintas de medio relieve y esmaltado de blanco, púrpura, negro y verde transparente: tienen dichas piezas quince camafeos, sin uno que le falta en el remate, regulado en 2 onzas de plata poco más o menos, que todo con los camafeos y piedra de dicho vaso y su caja vale 6.874,2
folio 314 v. Núm. 60. Una pieza en forma de pirámide de piedra diáspero de Egipto, verde de dos pedazos; el pie de oro, el armazón de plata, tuercas y tornillos, embutido en dicha piedra de oro unos cartones y flores y en ellos engastes: en el remate una media luna, guarnecidos los engastes con cincuenta y un rubíes, sin uno que le falta, algunos de ellos cabujones, otros quebrados y con ojos, el mayor 2 granos y dos tercios otro de 2 granos y medio, tres de 2 granos, cinco de grano y medio, otro de 1 grano, otro de 1 grano y cuatro de área, algunos a grano y los demás de varios tamaños con seis esmeraldas muy sordas y herbosas, correspondientes a los últimos rubíes; regulado el oro en onza y media poco más o menos, que junto con la piedra y caja de dicha pieza, vale 2.850,24
folio 314 v. y 315 r. Núm. 61. Dos vasos en forma de tibores de piedra ágata, con sus pies cuadrados, tapas y asas de plata dorada agallonada pie y tapa sobrepuesta en todo ello diferentes piezas de oro, flores, hojas, cintas y cuatro cubiertas en el pie con dos a la parte de arriba en la boca y hacia la tapa, su remate en forma de tulipán, esmaltado de medio relieve, lo más de ello de blanco, púrpura, negro, rojo y verde transparente: las asas son unas hechuras de cabeza de carnero y un género de cartón, y en la tapa y boca, veinte camafeos de diferentes tamaños; en dicha piedra sobrepuestos dieciséis engastes de oro y en ellos ocho rubíes abrillantados: ocho esmeraldas abrillantadas, una de ellas quebrada y todo de varios tamaños; regulado en 3 onzas de oro y 24 onzas de plata poco más o menos, que junto con los camafeos y piedras de dichos vasos con las dos cajas en que se hallan 12.736,24
folio 315 r. Núm. 62. Otro vaso hechura de urna ochavada con su tapa, remate, basa y pie de topacio de Vique [¿Vic?] color envinado, abierto en él unos cartones y hojas de relieve guarnecido de oro: las dos asas cuatro culebras, remate, basa y pie, todo de oro esmaltado de blanco, azul y rojo, guarnecidas las dos asas con ocho rubíes de varios tamaños, uno está quebrado, regulado en 7 onzas de oro poco más o menos, que junto con dicha piedra, topacio de Vique [¿Vic?] y su caja, vale 14.072,14
folio 315 r. Núm. 63. Otro vaso en forma de copón pequeño con su tapa basa y pie de topacio oriental, labrado todo él unas facetas y medias cañas con filetes, guarnecida la basa, tapa y pie de oro y por remate un género de tiesto y esmaltada de azul, del que salen unas hojas esmaltadas de verde y unas flores de azul, y en los demás engarces de blanco, verde, azul, negro y púrpura, regulados en 2 onzas de oro, que junto con el topacio oriental de dicho vaso vale 15.574,32
folio 315 r. Núm. 64. Una taza con su pie de piedra sanguina, embutidos en ella flores, hojas, cartones y cuatro pájaros de oro guarnecido todo con ciertos rubíes cabujones, que en todos son veintisiete y veintiuna turquesas de varios tamaños regulado en 5 ochavas de oro poco más o menos, que junto todo con la dicha piedra de dicha taza, vale 3.441
folio 315 r. Núm. 65. Un género de copa con su caja y pie de piedra sanguina de oro, la del pie agallonado en la basa y otras, tallado con dos orlitas de plata, guarnecidas con doce diamantes delgados de varios tamaños, y doce rubíes del propio género; regulado tendrá 1 onza de oro poco más o menos que con la copa de dicha piedra, basa y pie con su caja, vale 2.824,26
folio 315 r. Núm. 66. Un género de tacita de piedra ágata con su pie dorado y embutido de éste, en toda ella unas hojas, cartones y cuatro pájaros, guarnecidos todos con ciento treinta y ocho rubíes, cabujones de varios tamaños, regulado en 7 ochavas de oro, que junto todo con la piedra de dicha tacita y su caja vale 2.666,4
folio 315 r. y v. Núm. 67. Un vaso a género de copón con su tapa, basa y pie de piedra blasma, la que está hecha pedazos, barnizada, por lo que baja mucho de su valor, guarnecida su tapa, basa y pie de oro: la tapa tiene un sátiro por remate, bajo de él tres mujeres o ninfas con una especie de cadena de hojas que las tiene presas de una mano: en los huecos tres mascarones: esmaltadas en todo hojas, cartones y gallones de verde transparente azul, blanco, negro y púrpura: el pecho del sátiro es un mascarón hueco, tendrá de oro 12 onzas poco más o menos, que todo con la piedra de dicho vaso, vale 18.479
folio 315 v. Núm. 68. Otro vaso hechura de tibor con su tapa y remate de piedra sanguina, tiene en pie asas y en el cuerpo cuatro flores, y en la tapa y remate también todo de oro esmaltado de blanco y pintado de medio relieve, en la boca asas y cuatro flores, veintiséis engastes y en ellos veinticuatro rubíes y una espinen [espinela] a la doblete: el rubí mayor tiene 4 granos y dos tercios de área; otro es de 3 granos y un cuarto; uno de 2 y medio, otro de grano y tres cuartos, cuatro de grano y medio, tres de grano y cuarto; alguno de a grano, los restantes de varios tamaños; regulado el oro en 3 onzas y media poco más o menos que todo con la piedra de dicho vaso y su caja vale 9.648,4
folio 315 v. Núm. 69. Otro vaso en forma de salero aovado y pie de piedra ágata, es bajo, tiene su guarnición al canto compuesta de una sirena a la parte de abajo un delfín, el pie una especie de peana con cuatro sierpes, que sirven de pies, todo de oro esmaltado de verde, negro y rojo, guarnecida la sirena con cinco diamantes fondos los tres y los dos rosas, la falta uno, todo jaquelados, el mayor hechura de almendra de 2 granos, otro en lisonja de grano de área y los restantes de varios tamaños; y de oro 13 onzas poco más o menos, que todo con la piedra de dicho vaso y su caja vale 16.763,10
folio 315 v. Núm. 70. Otro vaso de piedra ágata y su pie: el vaso agallonado por dentro en hondo, guarnecido en redondo de oro; tiene por asa una sierpe con alas, por pico una cabeza de águila: en la boca y pie tres engarces, todo lo dicho de oro esmaltado de verde, azul, negro, blanco y púrpura: uno de relieve, otro de mates compuestos de hojas, cartones y engastes sobrepuestos, también de oro y plata, guarnecido con veintitrés diamantes rosas de varios tamaños y trece rubíes, sobre uno que le falta el pie con su engaste de plata, los demás de oro; tres rubíes son cabujones, otros abrillantados, el mayor de 5 granos de área, una de grano y medio y las restantes de varios tamaños; regulado el oro en 12 onzas poco más o menos, que todo con la piedra de dicho vaso y su caja vale 14.554,14
folio 315 v. y 316 r. Núm. 71. Otra caja en que había dos géneros de pomitos, uno algo mayor que otro ambos de piedra ágata con sus pies y tapaderas de oro esmaltado de verde, azul blanco y rojo está todo de surtido, los tapadores tienen dos cartones, cada uno en forma de asas y en ellos unas hojas con catorce cuentas de granates; en el remate tiene uno una perlita y el otro un grano de aljófar, el oro se regula en 2 onzas, y 2 ochavas, poco más o menos, y todo con la piedra de dichos pomos, con su caja, valen 1.253,30
folio 316 r. Núm. 72. Un vaso abarquillado y arminellado, con sus medias cañas de piedra ágata, guarnecido de plata de filigrana, doradas las asas y se compone de unas hojas y cartones, en el pie una lista con dos cordoncillos, guarnecidas dichas asas con dieciséis granates pequeños, labrados, rosas, redondos; y regulada la plata en onza y media, y todo con la piedra de dicho vaso vale 5.066
folio 316 r. Núm. 73. Una vinajera de piedra blasma con su tapador y pie guarnecido de oro: la boca con su pico, un género de sierpe por asa y unas hojas: debajo una cabeza, y al pie su guarnición, tallado, unas hojas y cartones: toda la vinajera embutida unas hojas, flores y troncos de oro; y el tapador un engaste, y en él un diamante triángulo y una cadenita de eslabones cuadrados; regulado el oro en 10 ochavas y todo con la piedra de dicha vinajera y su caja vale 9.421,16
folio 316 r. Núm. 74. Un tiborcito de piedra ágata con su tapa un mascarón de relieve, dos en las asas y cartones; el pie guarnecido de oro y plata, lo de oro esmaltadas de verde transparente y las venas de unos granitos de blanco: el campo picado de zapa y recortadas las hojas: en la tapa un engaste de oro con un rubí, guarnecido dicho pie con treinta y seis diamantes rosas de varios tamaños, siete rubíes, uno está quebrado, el del engaste abrillantado, con treinta espinelas; y todos los dichos de diferentes tamaños; regulado en oro en 4 ochavas, todo, con la piedra y su caja, vale 4.684,30
folio 316 r. Núm. 75. Otro vaso hechura de jarro de piedra sanguina, con su tapa, remate y pie de lo mismo, el vaso arminellado, agallonado en hondo con guarnición de plata dorada; y la tapa dos géneros de asas como de cabeza de águila, cartones en cada una: en el pie otros dos sobrepuestos en ellas cartones esmaltados de verde, negro y blanco con engastes puestos en ellos treinta y cuatro turquesas, regulado en 1 onza de oro y la plata en 4 onzas poco más o menos; advirtiendo que el remate de la expresada pieza es de cobre dorado; y todo, con la piedra de dicho vaso y su caja, vale 10.477,16
folio 316 r. y v. Núm. 76. Otro vaso aovado con su tapa pie y basa de jaspe de Sicilia de colores con guarnición de plata, sobrepuestos en ella engastes, boquillas y cartones esmaltados de blanco y negro con granos blancos en la tapa, su remate de la misma forma, guarnecidos los engastes con cincuenta y seis esmeraldas, claras y herbosas, la mayor de 11 granos y dos tercios de área y las demás de diferentes tamaños, regulada la plata en 6 onzas, y el referido vaso tiene en las boquillas (sin dos que le faltan) cuarenta camafeos, que todo con la piedra de dicho vaso vale 6.780
folio 316 v. Núm. 77. Otro vaso abarquillado con su asa y pie de piedra ágata, abierto de medio relieve en género de gallones y cintas y la basa en hondo; el pie liso y guarnecido dicho vaso de oro y encima una sierpe donde está Cupido con su arco y flecha; por dentro guarnición de hojas y cartones con un mascarón en la guarnición, cartones, hojas y engastes; como también en la tapa, pie y basa otras tres guarniciones de flores y todo de oro esmaltado de verde, morado, azul, blanco, negro y rojo guarnecido el referido Cupido, la banda y carcaj con trece diamantes, fondos delgados y muy pequeños todo lo demás con veintiséis rubíes: el mayor y cabujón de 9 granos de área febles y los demás de diferentes tamaños, y con veintiuna esmeraldas las más chicas labradas, cabujones también de varios tamaños y un zafiro ochavado, prolongado, labrado, rosa, bajo, de 12 granos y regulado en 5 onzas de oro, poco más o menos, que todo con la piedra de dicho vaso y su caja, vale 8.883,14
folio 316 v. Núm. 78. Otro vaso hechura de taza con su basa tapa y pie de piedra sanguina, la tapa de ocho pedazos con guarnición de oro; por remate un jarroncito con su género de flores: en el pie y basa engarces de oro esmaltado de blanco, azul, verde y rojo: en la tapa sobrepuestos y unidos en los engastes unas florecitas: en la basa y pie dos géneros de orla, guarnecido todo con ciento treinta y seis rubíes de varios tamaños, regulado el oro en 3 onzas y 2 ochavas, que con la piedra de dicho vaso y su caja, vale 9.362
folio 316 v. Núm. 79. Otro vaso aovado con su tapa, pie y basa también de piedra sanguina algo encendido: tiene en la tapa por remate una cabeza y asiento de piedra ágata: en ella una especie de plumaje de oro de tres plumas: el ropaje, cuello, asiento, tapa, basa y pie, guarnecido de oro, y esmaltado de blanco y negro y lo demás de medio relieve: el ropaje matiz amarillo, azul, blanco, encarnado y negro: en la tapa y pie treinta y dos engastes con treinta y dos amatistas seis aovadas de Vique [¿Vic?] o Barcelona, de varios tamaños; y regulado tendrá de oro onza y media y de plata 2 ochavas, todo con la piedra de dicho vaso vale 4.895,22
folio 316 v. y 317 r. Núm. 80. Otro vaso con su basa y pie de piedra ágata ónix, guarnecido de oro: una sierpe con dos alas por asa, el pico una cabeza de águila, con sobrepuestos y engarces de hojas y cintas esmaltadas de azul, blanco, negro y púrpura algunos de matiz, la cabeza y sobrepuestos con engastes de oro y plata, guarnecidos con veintinueve diamantes rosas de varios tamaños, y veintinueve rubíes, cuatro abrillantados, cinco cabujones, los cuatro muy pequeños, que sirven de hojas a la sierpe y águila y todos de diferentes tamaños; veinte esmeraldas de diferentes tamaños; regulado en 10 onzas de oro, todo con la piedra de dicho vaso y 2 ochavas de plata con su caja vale 16.617,28
folio 317 r. Núm. 81. Otro vaso en forma de copón de piedra sanguina (que está hendido) con su guarnición en la boca, tapa y remates, base y pie de oro esmaltado de relieve unas frutas, flores y cartones de blanco, verde y rojo, sobrepuestos y unidos diferentes engastes, en la guarnición de la boca un género de enrejado de cintas enlazadas: al canto un género de cordoncillo, todos de rubíes pequeños cabujones, guarnecido con once diamantes fondos bajos y delgados de varios tamaños con quinientos veinte rubíes, también de diferentes tamaños once esmeraldas, las mayores labradas la tabla convexa y las demás pequeñas de varios tamaños, cuatro zafiros cabujones muy pequeños; y regulado el oro en 13 onzas poco más o menos, todo con la piedra de dicho vaso y caja vale 20.459,12
folio 317 r. Núm. 82. Otro vaso abarquillado, arminellado con su pie y basa todo de piedra ágata, guarnecido todo de oro esmaltado de azul verde, blanco, negro y púrpura: las dos piezas de los lados seis pájaros, hojas y engastes, guarnecidos con seis diamantes delgados, once rubíes y once esmeraldas, todo de varios tamaños, y regulado el oro en 2 onzas y media, todo junto, con la piedra de dicho vaso y su caja, vale 6.774,16
folio 317 r. Núm. 83. Un cofrecito de piedra jaspe de Sicilia de colores, compuesto de guarnición de plata dorada, con unas listas y engastes, cinco sobrepuestos unidos engastados y esmaltados de varios granos de azul, blanco y amarillo con cuatro pies de vidrio cuajado y cuatro bolas de la misma plata la tapa es labrada con cuatro biselas guarnecido con sesenta y cuatro bermelletas labradas rosas y con veinticinco turquesas, todo de varios tamaños y regulado la plata de dicho cofre y su caja vale 1.100
folio 317 r. y v. Núm. 84. Una caja cuadrada de tafilete negro, forrada por dentro de felpa carmesí; y reconocida tenía dentro y de hierro con algún dorado las doce piezas siguientes: un podoncito con su mango de marfil dorados los extremos; otro más pequeño de la misma hechura; un cuchillo con su muelle y el extremo del mango dorado; una sierra de lo mismo; unas tijeras de hierro dorados los extremos, los mangos de éstas de tornillos, con cabos de marfil dorados los extremos; un punzón con su ojo y mango, que también tiene dorados los extremos; un martillo de la misma hechura y una barrenita en el dicho mango de ésta valen 780
folio 317 v. Núm. 85. Una fuente con su jarro de jaspe sanguino: la fuente compuesta de diecisiete piezas unidas con su engaste de latón dorado a fuego con oro molido con sobrepuestos de oro, trabajados con ramos, hojas y flores esmaltados de blanco, negro y rojo; verde y guarnecido con cuarenta y nueve granos de aljófar: el jarro tiene ocho piezas, su engaste y su casa son de plata dorada a fuego, los sobrepuestos de oro esmaltados como el de la fuente y guarnecido de ochenta y nueve granos de aljófar, vale todo 5.000
folio 317 v. Núm. 86. Otra fuente y jarro de jaspe sanguino compuestos de las mismas piezas engastes y sobrepuestos que los del artículo precedente solo se nota el ser la fuente algo más grande, diferente la hechura del engaste y tener cuarenta y tres granos de aljófar y el jarro sesenta y siete vale 5.000

Cristales

folio 317 v. Núm. 87. Un vaso con su pie hechura de galápago y basa: el que está abierto con diferentes figuras y ramos en el pie y basa: en el principio de él tiene tres piezas de oro, esmaltadas de verde, azul, blanco y rojo, vale 4.612
folio 317 v. Núm. 88. Otro jarro con su asa pie y tapa de cristal de roca el cuerpo abierto en él unos ramos, la tapa y pie agallonado en éstas, en el pico su guarnición de oro esmaltado de negro, azul verde, blanco y rojo el que se halló ser de dos leyes, vale 4.458
folio 317 v. Núm. 89. Otro vaso hechura de barco y en la popa tiene quebrado un pedazo: pie y todo él de cristal de roca abierto con unos ramos, y al pico tiene un mascarón de oro esmaltado de colores: en el pie otra pieza también de oro esmaltado de azul, la popa guarnecida de oro, y la chapa de abajo es de plata vale 1.462
folio 317 v. Núm. 90. Un género de bandeja, con su basa y pie de cristal de roca abierta en ella unas avecillas de las que algunas llevan ramos en el pico, la basa labrada y el pie liso vale 4.080
folio 317 v. y 318 r. Núm. 91. Una taza grande con su tapa de cristal de roca en la que se hallan abiertas varias figuras de historias y arboledas: dos picos en forma de conchas y dos cabezas del mismo cristal, en ellas dos asas de oro con dos figuras a modo de delfín: en cada una en la boca su guarnición en la tapa una figura por remate; pie de oro agallonado, las asas cinceladas y lo demás liso, vale 10.650
folio 318 r. Núm. 92. Otro vaso hechura de ave de cristal de roca con su tapa y alas en ella; pie y todo del propio cristal, abierto a buril con plumas en la tapa; alas, cola, cuerpo, muslos y asiento su guarnición de oro esmaltado de negro, blanco, azul y verde, vale 3.886
folio 318 r. Núm. 93. Otro jarro de cristal de roca que tiene pegada su asa: pie quebrado y despegado: en cuyo jarro se hallan abiertos unos ramos con dos pájaros; en el pie un engarce de plata dorada, vale 4.814
folio 318 r. Núm. 94. Otra taza grande aovada arminellada en forma de cedo con sus dos asas y pie que parece todo un pedazo de cristal de roca en el que se encuentran abiertos unos ramos agallonado, en asas en forma de cartones, el pie también abierto; en el asa y asiento una guarnición de oro tallado y esmaltado de negro y rojo, vale 10.200,12
folio 318 r. Núm. 95. Otro jarro con su asa y pie de cristal de roca: en el asa tiene una cabeza con dos alas, que están una quebrada y otra pegada: el jarro y pie abierto de unos ramos: el pie y asa tienen tres engarces de plata dorada, vale 3.605
folio 318 r. Núm. 96. Otro jarro de cristal de roca en forma de sierpe, cuyo pescuezo y cabeza le sirven de tapa; en el pie tiene dos sierpes unidas: el asiento y todo él abierto tiene un poco quebrado en la boca: en el asiento y pie dos engastes de oro esmaltado de negro y rojo, vale 1.720,27
folio 318 r. Núm. 97. Una bandejita aovada de cristal de roca, compuesta de siete pedazos: el del medio y mayor abierto, los otros lisos, guarnecida con dos listas de molduras y seis piezas unidas y caladas de plata dorada, vale 400
folio 318 r. Núm. 98. Un vaso redondo con su tapa y pie de cristal de roca, labrado liso y al pie una guarnición de plata dorada de unas hojas y cordoncillos vale 735
folio 318 v. Núm. 99. Dos bandejas iguales de cristal de roca, compuestas cada una de siete piezas, la mayor con unos ramos y las seis caladas en forma de encaje y en una hasta quebrada de las dos grandes: tiene su pie y están guarnecidas de plata dorada de una moldura y seis piezas caladas y su pie, que sobre poco más o menos vale 1.100
folio 318 v. Núm. 100. Otra bandeja menor que las antecedentes aovada, también de cristal de roca, compuesta de siete piezas, todas abiertas con unos ramos, gallones y óvalos, guarnecido con dos listas de molduras y seis piezas caladas, su pie y todo de plata dorada, vale 440
folio 318 v. Núm. 101. Un vaso con su pie todo de una pieza y tapa de cristal de roca, labrado a listas lisas quiladas y en la tapa su remate vale 1.000
folio 318 v. Núm. 102. Otro vaso grande con su pie y asas de cristal de roca, abierto de unas pájaras, hechos ces y ramas y en las asas unos cartones: en ellas pie y asiento, cuatro engarces de oro esmaltado de blanco, verde, negro y rojo, vale 1.226
folio 318 v. Núm. 103. Otro vaso en forma de olla con sus dos asas que son dos ángeles, su pie y tapa, quebrada un pedacito hacia el ajuste del mismo vaso, todo de cristal de roca, abierto de unas figuras de animales de cacería, pájaros y leones, agallonado y arminellado, al pie una guarnición de oro esmaltado de negro, que vale 9.215,20
folio 318 v. Núm. 104. Otro vaso con su pie y tapa de cristal de roca, hechura de velón labrado, con sus asas, dos mecheros, en el pie y tapa dos guarniciones de oro esmaltado de negro, vale 2.084,16
folio 318 v. Núm. 105. Otro vaso con su tapa y pie de cristal de roca hechura de un gallo, tiene una de las alas quebrada en la tapa, cuello, pie y asiento está guarnecido de plata dorada y puesta en ella unas piezas de oro, esmaltadas de blanco, negro, azul y rojo en forma de piedra de rubí; vale 1.047,16
folio 318 v. y 319 r. Núm. 106. Un jarro grande con sus dos asas y pie de cristal de roca, abiertos en él ramos y pájaros agallonado: en las asas dos bichas, el pie algo sentido; tiene en él, en las asas y cuerpo seis engarces de oro esmaltado de blanco, negro y verde, vale 12.303,20
folio 319 r. Núm. 107. Un vaso en forma de perfumador con su tapa y pie de cristal de roca, abiertas en él diferentes figuras, árboles, parras, y ramos, la tapa y pie lisos: en el pie asiento y tapa, como en el remate engarces de oro, esmaltado de blanco, azul, verde y rojo, vale 8.663,18
folio 319 r. Núm. 108. Un canastillo ochavado de nueve piezas de cristal de roca abiertos en él unos pájaros y flores y en la mayor cuatro delfines: ocho de dichas piezas arminelladas a las fundas, guarnecido todo de unas molduras de latón y ocho pies de cobre todo dorado y regulado el oro, latón y cobre, vale 1.320
folio 319 r. Núm. 109. Un jarro con su tapa de cristal de roca guarnecido el pie asiento y tapa; por pico una cabeza de pájaro con unas hojas, todo de plata dorada, vale 2.660
folio 319 r. Núm. 110. Un jarro grande de ces con su asa y pie de cristal de roca abiertos en él los cuatro tiempos del año, el mar con delfines y ramos en la basa y pie: tiene tres engarces de oro esmaltados de negro, azul, verde y rojo, vale 9.527
folio 319 r. Núm. 111. Un delfín con una concha encima de la cabeza todo de cristal de roca compuesto de seis pedazos: en la concha y barba, una pieza de plata que sirve de pie y seis engastes en lo demás, también de plata dorada, vale 8.322
folio 319 r. Núm. 112. Un jarro hechura de aguamanil con su pie, tapa y asa en redondo que hace tres arcos, todo ello de cristal de roca y agallonado: la tapa cubierta de ramos: el cuerpo, boca y lo demás liso: la tapa asa, boca y pico guarnecido de oro, esmaltado de blanco y rojo, vale 1.779
folio 319 r. Núm. 113. Otro jarro con sus asas y pie de cristal de roca, abierto todo a buril de ramos y flores, unos gallones, en las asas dos bichas y cartones: boca, asa, pie y asiento guarnecido de oro esmaltado de negro, vale 3.718,24
folio 319 r. y v. Núm. 114. Un aguamanil grande de cristal de roca, labrado agallonado y con filetes; con sus asas de dos sirenas de plata, los cuerpos de ellas blancos, las colas enroscadas, labradas y doradas: en la boca que une el pico, una guarnición de plata dorada: el pie de plata y sobrepuesta en ella una pieza de oro, esmaltado de blanco, negro y verde, sobrepuestos seis engarces con seis rubíes cabujones; y otros cuatro en la bicha y al cuerpo unas hojas de parra y racimos de oro esmaltado de verde y blanco y en la cabeza de la otra dos flores de oro, esmaltadas de blanco y en la guarnición del pico dos engastes el uno con un rubí cabujón y el otro un granate también cabujón, que en todo son once rubíes y un granate, vale 4.571,14
folio 319 v. Núm. 115. Un jarrón compañero del que queda ya citado e igual a él con sus asas y pie de cristal de roca, abierto a buril de ramos y flores, unos gallones y en las asas dos bichas y cartones, guarnecida la boca, asas y pie y asiento de oro esmaltado vale 13.718,24
folio 319 v. Núm. 116. Dos vasos pequeños a modo de vinajeras de cristal de roca labrados de relieve, unos gallones y filetes, la tapa y pie de plata y oro esmaltado de azul y verde con dos muchachos: en las asas dos culebras doradas, en cada una, con sobrepuestos de oro esmaltado de verde, azul y rojo, su remate en la tapa y en las cuatro piezas con cuatro rubíes valen 2.245,6
folio 319 v. Núm. 117. Un género de frasco de cristal de roca con su boca, dos géneros de país y pie, cuyo frasco está astriado [¿estriado?] y abierto, todo él con hojas y ramos al pie, a los lados en la boca y pico tiene sus engastes de oro esmaltado de negro, y en los de abajo dos asas para meter cordones con otras dos al cuello para lo mismo, vale 9.359,11
folio 319 v. Núm. 118. Otro género de jarro con su pie dos asas y otra encima de la tapa en forma de arco todo de cristal de roca, la tapa asas y pie, guarnecidos y esmaltados de oro con colores: tiene en el pie y tapa sesenta rubíes cabujones de varios tamaños vale 5.312,16
folio 319 v. y 320 r. Núm. 119. Un vaso en forma de jarro con su pie de cristal de roca agallonado con su brocal, tapa, asa, pico y asiento de oro esmaltado de azul, verde, blanco y rojo; la tapa se compone de cuatro muchachos, unos cartones, hojas y frutas y por dentro y el brocal agallonado, medias cañas y cartones con cuatro sobrepuestos de dichas hojas, cartones y flores y dos engastes en los dos de ellos: el pico es otro muchacho con un caracol en la cabeza y al pie tiene un delfín: el asa otro muchacho con dos culebras enroscadas, que son las que le sirven de tal, en el pie otra pieza de hojas y frutas con dos culebras y en dicha pieza cuatro engarces, y todos diez con otros tantos diamantes delgados excepto dos que son fondos vasos: en los ojos de dicho delfín, dos rubíes pequeños y cabujones, con cuyos rubíes y diamantes, vale 6.516,6
folio 320 r. Núm. 120. Un vaso aovado con su tapa y pie de cristal de roca agallonado y liso tiene en la tapa su guarnición de oro compuesta de una lista aovada, y en ella unos festones de flores, frutas, hojas y cintas esmaltado de azul, blanco, verde y rojo; a la parte de afuera agallonado y encima por remate un muchacho sentado sobre un género de peñasco, también esmaltado, con cuatro engastes unidos, sobre ocho que tiene la misma pieza: el pie también esmaltado de verde, azul, negro y rojo los engastes, guarnecido con cuatro diamantes, uno de ellos delgado y todos de varios tamaños y ocho rubíes, dos de a 2 granos y tres cuartos de área: otros dos de a 2 y cuarto y los restantes de varios tamaños, vale 12.953,30
folio 320 r. Núm. 121. Una taza con su tapa y pie de cristal de roca todo agallonado y en la tapa una guarnición de oro esmaltado de rojo y por remate un muchacho con unos racimos en las manos y sentado sobre otros esmaltados de verde y negro, con un cerco también esmaltado de azul y blanco, seis engastes y en ellos seis rubíes de varios tamaños: en el pie otras dos guarniciones de oro, la una del asiento esmaltada de negro con cuyos rubíes, vale 2.494,16
folio 320 r. Núm. 122. Un vaso grande en forma de perfumador con su tapa y pie abierto de unas figuras, ramos y dos mascarones con alas que tienen dos cañones y por remate en la tapa una cabeza y en ella un engaste de oro, otro en la tapa y otro en la boca, el pie es de plata dorada y agallonada vale 5.398,16
folio 320 r. Núm. 123. Un jarro grande con su pie, asas y boca a género de ce, que se halla quebrado un poco, todo ello de cristal de roca, abierto con unos ramos y flores agallonado: el pie liso, y el asiento, pie y cuello su guarnición de oro compuesta de cartones y engastes esmaltados de blanco, negro, verde y rojo, guarnecidos con veinte rubíes, uno de 3 granos y un cuarto de área, otro de 3 y cuarto, otro de 2 y medio; otro de 2, otro de 1 y tres cuartos, otro de 1 y cuarto, dos de 1, y los restantes de varios tamaños, vale 6.947,22
folio 320 r. Núm. 124. Otro jarro con su pie y pico de cristal de roca y estreado [¿estriado?], abierto con unos ramos: el asa es una bicha de oro, el pie y asiento también de oro esmaltado de azul, verde, blanco y rojo, compuesto el pie y asiento de cartones y engastes, guarnecida con cuarenta y cuatro rubíes, los quince cabujones labrados, el mayor de color de violeta o morado, de 12 granos de área, dos de a 3 y medio, dos de 3, uno de dos tercios, cuatro de 2 y medio, uno de 2 y cuarto, siete de 2, seis de 1 y tres cuartos, siete de 1 y medio, algunos de 1, y los restantes de varios tamaños, vale 8.561,26
folio 320 v. Núm. 125. Un vaso en forma de barco con una concha que tiene una figura de plata que representa a Neptuno dorado, con dos engarces de cobre dorado, vale 130
folio 320 v. Núm. 126. Una salvilla con su pie de cristal de roca en la que están abiertos unos ramos, flores y frutas, en la falda y pie una guarnición de plata dorada con sobrepuestos de otras de oro de hojas de cabujones, y unas cruces esmaltadas de negro, verde, azul y rojo, vale 2.273,14
folio 320 v. Núm. 127. Un plato en forma de flamenquilla de cristal de roca, liso, que tiene en el medio un águila abierta: en la falda una guarnición de plata dorada, agallonada y tallada, vale 1.240
folio 320 v. Núm. 128. Un género de azafate ochavado de nueve piezas de cristal de roca que tiene abiertos en la mayor parte unos castillos y ramos y las otras con almenilla y unos óvalos guarnecidos de unas molduras de latón y colores con cuatro pies de lo mismo, todo dorado, vale 840
folio 320 v. Núm. 129. Una sierpe con su cabeza y cola enroscada, sus pies, asiento y dos alas todo de cristal de roca, abierto en escamas y dos pechos, guarnecido el asiento, muslos, cola, pescuezo, alas y lomo de oro esmaltado de negro, azul, verde, blanco y rojo, vale 11.662,16
folio 320 v. Núm. 130. Un vaso estriado con su pie y asas de cristal de roca, abiertos de unas flores y cartones; en las asas dos bichas y en ellas asiento y pie, sus guarniciones de oro esmaltado de negro y verde, vale 5.738,26
folio 320 v. Núm. 131. Otro vaso estriado algo menor que el antecedente, con dos asas y pie de cristal de roca con unos gallones y ramos: el pie liso, en él y asas cinco engarces de oro esmaltado de verde y negro, vale 4.979,2
folio 320 v. y 321 r. Núm. 132. Otro vaso hechura de cáliz con su tapa, remate, basa y pie de cristal de roca: la copa o cáliz seisavada, abierta de unos ramos y agallonado: la basa pie y tapa es también seisavada: en la tapa y pie tiene guarnición de plata dorada y sobrepuesta unas piezas de oro y engastes, lo del pie y tapa esmaltado de relieve unas hojas flores y cartones de colores: los tres engastes de la basa de matiz, dichas flores, hojas, pie y tapa, guarnecido de diecinueve rubíes, el mayor de 4 granos de área, tres de 3 y medio y uno de a 3 y cuarto, cinco de a 3, cuatro de a 2 y tres cuartos, cuatro de a 2 y medio y uno de grano y medio, vale 7.233,26
folio 321 r. Núm. 133. Una fuente en forma de bandeja de cristal de roca, abierta de unas figuras, árboles e hidotoriada [¿historiada?] en la falda de una guarnición grande de oro con sus molduras y picado el pie con sobrepuesto en dicha guarnición de cartones esmaltados de verde, azul, blanco, negro y rojo en los doce menores, doce cabezas de los doce emperadores o césares hechas en lapislázuli en forma de camafeos en los doce mayores, nueve asientos de aljófar, los seis netos, y la faltan tres de ellos: en el pie otras doce piezas menores esmaltadas con otros doce asientos mayores también de aljófar, vale 16.574,6
folio 321 r. Núm. 134. Una copa grande aovada, abarquillada con su vaso y pie todo de cristal de roca, abiertos en ella y en el pie cuatro mascarones y unas hojas de arqueado; la basa agallonada, en ella y pie tres guarniciones de plata esmaltadas de azul y pintadas de colores unas flores, hojas y cartones vale 5.780
folio 321 r. Núm. 135. Un vaso grande hechura de barco, pie y popa todo de cristal de roca: la popa cubierta con una a modo de concha también del mismo cristal sobre siete balaustres y con veinte remates, los siete están sueltos en un papel en la propia popa y a los lados del medio tres sierpes con sus alas: las dos de éstas sueltas en el mismo papel y las dos sierpes sirven de asas: la proa es un mascarón en forma de pico, por donde arroja el agua, todo del mismo cristal, cuyo vaso, dicho pie, sierpes, cola de la mayor popa, balaustres y remates, sus engarces de oro esmaltado de negro, blanco y rojo, el todo de dicho vaso abierto a buril de unos ramos, vale 14.299,30
folio 321 r. y v. Núm. 136. Otro vaso grande hechura de barco con su popa, todo de cristal de roca: con tres ruedas de lo mismo: en la popa tiene una cabeza de dragón, a los lados dos bichas que sirven de vadí, por pie las tres ruedas en forma de un carro, a cuyas ruedas les falta un rayo en cada una de las dos: una de ellas está quebrada, el juego del carro es de cobre dorado, las ruedas de plata y en ellas cuatro listas redondas de oro esmaltado: en el eje de la delantera y en la rueda de un lado, tres rosillas esmaltadas de rojo, negro y blanco, en una de dichas ruedas le falta el oro: en la popa cuatro recuadros y en ella dos cartones de plata, sobrepuestas diferentes piezas de oro de unas rosillas y cartones esmaltados de verde blanco y rojo, y entremedias unas nueve boquillas de plata en que parece hubo algunas piedras u otros adornos; el pie donde entra el juego del carro es de plata dorada, el tornillo de latón y en las bichas otros cuatro engastes de oro esmaltado de negro y blanco, cuyo cristal se halla abierto y labrado de unos pájaros, ramos y flores, vale 10.289,12
folio 321 v. Núm. 137. Un jarro con su pie y tapa de cristal de roca de color como envinado, abierto de medio relieve, dos mascarones, unos cordones y un género de agallones; el pie liso aunque con unas rayas y filetes: en la tapa su engarce de oro que ajusta la boca: en el remate dos y en el pie otras dos: y en dicha tapa cuatro culebras enroscadas que sirven de asas, todo ello esmaltado de medio relieve con flores y hojas sobrepuestas y engarces unidos: el remate es de una amatista de Vique [¿Vic?] o de Barcelona labrado por una cara quincavada que es la escuda y por el otro lado convexa, labrada rosa y alrededor dicha guarnición de oro con veintiún diamantes y le falta uno; tiene también de falta una esmeralda, se halla guarnecido en el todo con ciento cincuenta y cinco diamantes rosas de varios tamaños, uno de ellos quebrado, cuarenta y una esmeralda, veintiocho labradas y cabujones y las demás rosas, impuestas en medida que expresó dicho don Santiago, que la mayor de las esmeraldas era de 11 granos y un tercio de área, otra de 9 y tres cuartos, dos de 7 y medio, seis de 7, una de 6 y tercio, una de 6 granos, una de 5 y dos tercios tres de a 4 y medio, tres de a 4 y una de a 3 granos, vale 9.322, 28

Pinturas

folio 321 v. Núm. 138. Veinticuatro tableros de 3 pies y medio de largo y 2 de ancho, que representa la conquista de México hecha por Hernán Cortés, expresando en cada uno los sucesos con sus rótulos encima, guarnecidas las figuras y adornos de varios colores y madreperla valen 7.200

Charol

folio 321 v. Núm. 139. Una cafetera con sus pies, asa y tapa con cuatro guarniciones de oro, un cordoncillo y remate con una grana de lo mismo; cuatro tazas con cuatro platillos: éstos y aquéllas con guarniciones de oro en la falda y pies; lo de éstas agallonado con sus filetes: el remate y tapa de la cafetera cincelada con unas hojas, un azafate cuadrado donde se ponen las expresadas piezas incluso en ellas la cafetera, valen con la caja donde se encierran las diez piezas dichas 4.954,16
folio 321 v.

1.105.161,8

folio 321 v. y 322 r. Recibí del Sr. D. Francisco Manuel de Mena las alhajas que expresa esta memoria que consta de ciento treinta y nueve artículos, los que me ha entregado de orden de S. M. comunicada por el Excmo. Sr. marqués de Grimaldi, su ministro de Estado para que se custodien en este Real Gabinete de Historia Natural que está a mi cargo, y para que conste en todo tiempo y resguardo de dicho señor don Francisco Manuel de Mena y mío, se hizo esta nómina duplicada, que la una firmada de mi mano la lleva el referido señor Mena y la otra firmada de la suya queda en mi poder. Madrid y septiembre 15 de 1776. Pedro Francisco Dávila. Es copia literal de otra que existe en este Archivo General de la Real Casa de mi cargo, cuyas partidas parciales hacen la suma total de 1.105.163 reales y 8 maravedíes vellón, salvo error etc. Palacio 8 de junio de 1834. Pedro de Vargas.
 

Continuar por el Capítulo 3.8.4

Inventario Estudio Vicente López


Citar el libro multimedia
Copiar cita