Tipo de documento
|
Fecha
|
Título
|
Documento PDF
|
Signatura
|
Archivo
|
Documento de archivo | 16/04/1844 | Extracto de Expedientes para la Comisión de 1844-45 (AGP SH Cª 149)
- los números de los expedientes corresponden a los de la portada de la carpeta, NO a los de la cartela, puede que algunas portadas se perdieran dificultando la identificación de los expedientes.
- Nº 1: El expediente de la Testamentaría (probablemente el que está en la caja 150).
- Nº 2: Dictamen de los dos magistrados Manescan y Villota.
- Nº 3: Carpeta de varias minutas de los curadores ad litem.
- Nº 4: Contestación de las Administraciones y Conserjes de las Reales Posesiones en cumplimiento de la Real Orden de 20 de octubre de 1833 sobre la formación de inventarios.
- Nº 5: Nota de dinero hallado en el Despacho de S.M.
- Nº 6: Cumplimiento de la parte piadosa por los Albaceas de S.M. (está en la caja 150).
- Nº 7: Recibo cancelado de los 400.000 que para cumplir su encargo recibieron los Abaceas del Rey.
- Nº 8: Expediente de Mayordomía Mayor en que constan los documentos justificativos de la distribución de los 100.000 reales para los pobres.
- Nº 9: Cesión de muebles y efectos hecha por S.M. la Reina Madre a su Augusta Hija Doña Isabel 2ª.
- Nº 10: Nueva adjudicación de bienes que han aparecido después de las primeras particiones.
- Nº 11: Sobre pago de su gratificación a los Criados del Rey.
- Nº 12: Expediente sobre el reintegro a la reina Isabel II del valor de la Vacada Mansa de Aranjuez.
- Nº 13: Circular de 6 de noviembre de 1833 a los Administradores de las Reales Posesiones con varias preguntas relativas al aprovechamiento de las mismas.
| Ver archivo PDF 26.47 MB | AGP, Sección Histórica, Caja 149/? | Archivo General de Palacio |
Documento de archivo | 16/04/1844 | Extracto de Libros para la Comisión de 1844-45 (AGP SH Cª 149)
- resumen de las tasaciones comprendidas en los dos volúmenes de la “Testamentaría del Señor Don Fernando VII” (AGP Registros 4807-4808), deudas y pasivos de los Reales Sitios y las adjudicaciones a la reina gobernadora María Cristina, la reina Isabel II y la infanta Luisa Fernanda.
| Ver archivo PDF 29.20 MB | AGP, Sección Histórica, Caja 149/? | Archivo General de Palacio |
Documento de archivo | 16/04/1844 | Libro de Actas de la Comisión de Examen de la Testamentaría (1844-1845).
- 28 de marzo de 1844: Real Decreto de creación.
- 16 de abril de 1844: sesión de instalación.
- 21 de mayo de 1845: última sesión de la Comisión, disolución y conclusión del encargo.
| Ver archivo PDF 11.73 MB | AGP, Sección Histórica, Caja 150/18 | Archivo General de Palacio |
Documento de archivo | 08/09/1844 | Extracto de Antecedentes para la Comisión de 1844-45 (AGP SH Cª 149)
- figuran los resúmenes de bienes de los testamentos de Carlos III y Carlos IV, inventarios y cuestiones sobre los bienes y derechos heredados por Carlos III.
| Ver archivo PDF 41.49 MB | AGP, Sección Histórica, Caja 149/? | Archivo General de Palacio |
Documento de archivo | 01/02/1845 | Exposición del Intendente general de la Real Casa para que dicha Comisión [...la de 1845] fije el tanto a que ascienden los gananciales y señale la indemnización que deba darse a la Infanta Dª Luisa Fernanda por muebles y efectos que convendría declararlos de propiedad de S.M. (SH Cª 149/21)
-
firmado por el Intendente General, Agustín Armendariz (membrete de la Intendencia General de la Real Casa y Patrimonio).
-
1ero: que V.M. haga de su propiedad los muebles y efectos de todas clases adjudicados a S.A. la Serenísima Señora Infanta Doña Luisa Fernanda mediante una equitativa indemnización prudentemente convenida.
-
2ndo: que V.M. declare como de Patrimonio Real, anexos a la Corona, los efectos que no parece conveniente queden en adelante sujetos a partición.
| Ver archivo PDF 8.48 MB | AGP, Sección Histórica, Caja 149/21 | Archivo General de Palacio |
Documento de archivo | 02/02/1845 | Relación de las adquisiciones y gastos hechos durante el matrimonio del Señor D. Fernando 7º con S.M. la Señora Dª María Cristina de Borbón, sacadas de las cuentas de las extinguidas Veeduría y Conserjía, conforme a las instrucciones verbales que me tenía comunicadas el Excmo. Intendente General de la Real Casa, y en cumplimiento de lo que se me previene en Real Orden de 2 de Febrero de 1845. | | AGP, Sección Histórica, Caja 149/? | Archivo General de Palacio |
Documento de archivo | 02/02/1845 | Relación de las adquisiciones y gastos hechos durante el matrimonio del Señor D. Fernando 7º con S.M. la Señora Dª María Cristina de Borbón, sacados de las Cuentas del estinguido Real Bolsillo Secreto, conforme a las instrucciones verbales que me tenía comunicadas el Excmo. Intendente General de la Real Casa, y en cumplimiento de lo que se me previene en Real Orden de 2 de Febrero de 1845. | | AGP, Sección Histórica, Caja 149/? | Archivo General de Palacio |
Documento de archivo | 20/03/1845 | Contestación del presidente de la comisión al Intendente general en mayo de 1845 (AGP SH Cª 149/22)
- contesta a una exposición hecha por el Intendente a la reina Isabel II el 1 de febrero de 1845 (AGP SH Cª 149/21) sobre que la comisión debería fijar a cuanto ascienden los gananciales y fijar una indemnización para al infanta Luisa Fernanda.
| Ver archivo PDF 4.74 MB | AGP, Sección Histórica, Caja 149/22 | Archivo General de Palacio |
Documento de archivo | 17/05/1845 | Dictamen de la Comisión.
-
la reina Isabel II aprueba lo dictado por la comisión el 20 de mayo de 1845.
-
que la Reina adquiera los bienes otorgados a la infanta Luisa Fernanda. (COS-GAYON, p. 214)
-
que la Reina indemnice a la Infanta con tres cuartas partes del valor de lo adjudicado.
| Ver archivo PDF 6.49 MB | AGP, Sección Histórica, Caja 149/? | Archivo General de Palacio |
Documento de archivo | 16/06/1845 | Comunicación de D. Juan Donoso Cortés al Intendente de la Real Casa manifestando la conformidad de la Reina Madre a lo propuesto por la Comisión y nombrando a D. José Mª Huet para que la representase ante la misma. (AGP SH Cª 149/23)
- 16 de junio de 1845: carta de Juan Donoso Cortés (secretario de María Cristina) a Agustín de Armendáriz (intendente) manifestando su conformidad a lo propuesto por la comisión en su dictamen del 10 de noviembre de 1844 y nombrando a José María Huet como su representante.
| Ver archivo PDF 7.56 MB | AGP, Sección Histórica, Caja 149/23 | Archivo General de Palacio |
Documento de archivo | 22/07/1845 | Inventario de los papeles y demás documentos pertenecientes á la Administración de S.A.R. la Serma Señora Doña María Luisa Fernanda que existían en poder del difunto Don Luís Pasadela y de los cuales se hace cargo el Sr Don José Antonio Muñoz. | | AGP, Signatura general de cajas, Caja 25029 | Archivo General de Palacio |
Documento de archivo | 17/10/1845 | Cálculo de la indemnización a la infanta en noviembre de 1845 y proyecto de decreto (AGP SH Cª 149/20)
- 17 de octubre de 1845: Lista de los objetos que se reserva S.A. para su uso; sobre todo alhajas, estuches y objetos suntuarios, suman un total de 2.429.329 millones de reales.
- 22 de noviembre de 1845: comunicación de los miembros de la "comisión ejecutora" de 1846 al Intendente general, fin de la indemnización a la Infanta (ver también COS-GAYÓN, p. 215).
- 22 de noviembre de 1845: demostración de los miembros de la "comisión ejecutora" de 1846, listado contable de lo que se le debe pagar a la infanta.
- sin fecha: Proyecto de Decreto (no firmado) sobre la inalienabilidad de los bienes de la Corona.
| | AGP, Sección Histórica, Caja 149/20 | Archivo General de Palacio |
Documento de archivo | 13/12/1845 | 13 diciembre 1845_Quede la Testamentaría en el estado que á dicha fecha estaba, hasta el enlace de S.M. y A. dando gracias á la comisión y dando por terminados sus trabajos. | Ver archivo PDF 3.23 MB | AGP, Sección Histórica, Caja 149/? (grupo de documentos variados atados) | Archivo General de Palacio |
Documento de archivo | 24/07/1846 | Dictamen del Letrado Señor Monreal (Abogado de la Real Casa), con su apéndice. (AGP SH Cª 150/26)
- fechado 24 de julio de 1846.
- encargado el 13 de mayo de 1844, pero el trabajo fue suspendido el 16 de noviembre de 1844 (COS-GAYÓN, p. 218).
- habría que ver las diferencias que presenta con lo dictaminado por la Comisión en 1845.
- en resumen afirma que:1- el Mayorazgo de la Corona está sujeto a las leyes feudales.2- no hay una Fundación (¿?) del Real Patrimonio, solo en Aragón, pero que se ha administrado separadamente del Estado desde 1814.3- que el rey ha sentado jurisprudencia también es sus propiedades.4- que no había ejemplos a seguir en las testamentarías anteriores.5- que esto ha provocado errores en los inventarios que se hicieron.6- que la comisión (de 1844-1845) vino a subsanar dichos errores por voluntad de las tres augustas señoras.7- que como la infanta es menor de 25 años debe acudir un curador ad litem.8- que, dada la novedad de la situación política, la reina dictará norma respecto a qué bienes se integran y cuales no: Real Patrimonio de la Corona y Real Patrimonio Privado (prefigura la ley de 1865).Bonus: que hay que hacer una ley de patrimonio.
| Ver archivo PDF 38.56 MB | AGP, Sección Histórica, Caja 150/26 | Archivo General de Palacio |
Documento de archivo | 30/07/1846 | Primera exposición del Intendente general de la Real Casa, Pedro de Egaña, sobre observaciones al anterior dictamen del Sr. Monreal.
- la Corona no posee mayorazgo, sino propiedades agregadas.
- 1814: la división de los bienes del Estado y de la Corona ocasionó los problemas posteriores, no quedó claro si los de la Corona eran bienes privados del rey o también del Estado.
- 1820: se aprovechó para hacer una división provisional antes de aprobar una ley.
| Ver archivo PDF 6.60 MB | AGP, Sección Histórica, Caja 150/27 | Archivo General de Palacio |
Documento de archivo | 12/09/1846 | Segunda exposición del Intendente general de la Real Casa, Pedro de Egaña, sobre observaciones al anterior dictamen del Sr. Monreal.
- se refiere a la gran cantidad de documentos que hay de la testamentaría y a su dificultad para leerlos y entenderlos todos.
- incluye antecedentes históricos sobre los bienes de los reyes.
- afirma que los bienes de la Corona son más bien un legado que una vinculación.
| Ver archivo PDF 11.38 MB | AGP, Sección Histórica, Caja 150/27 | Archivo General de Palacio |
Documento de archivo | 16/09/1846 | Información de utilidad y diligencia practicadas para aprobar un laudo arbitral....en 1846."Información de utilidad y diligencia practicadas para aprobar un laudo arbitral, dictado ---- de dicha testamentaria, en que son interesadas S.M. la Reyna Isabel 2ª y S.A.R. la Princesa de Asturias Dª María Luisa Fernanda de Borbón." (SH Cª 150/28 (cartela)
-
10 de septiembre de 1846: acta de nombramiento de Juan Donoso Cortés como curador ad litem de la infanta Luisa Fernanda. (páginas 1-4)
-
12 de septiembre de 1846: Donoso Cortés acepta la aprobación del laudo arbitral sobre lo dictaminado por la comisión de 1844 y la comisión ejecutoria de 1845. (páginas 5-10)
-
16 de septiembre de 1846: documento oficial que resume todo el proceso de la testamentaría, desde el testamento de Fernando VII hasta 1846, con distintos decretos, disposiciones y el cálculo contable de la indemnización a la infanta. Firmado por José Sirvent y Bonifaccio (juez de Primera Instancia), Pedro de Egaña (Intendente general) e Ignacio Palomar (Escribano de número). (páginas 11-54)
-
siguen documentos firmados por los distintos miembros de la comisión de 1844 y dirigidos al juez José Sirvent:
-
Juan Bravo Murillo (16 de septiembre)
-
Pedro José Pidal (16 de septiembre)
-
Alejandro Mon (16 de septiembre)
-
José María Huet (16 de septiembre)
-
Manuel García Gallardo (16 de septiembre)
-
Manuel Pérez Seoane (16 de septiembre)
-
el duque de Híjar (17 de septiembre)
-
Antonio María Rubio (17 de septiembre)
-
19 de septiembre de 1846: auto del juez en el que Donoso Cortés ratifica que acepta lo propuesto por la comisión de 1844. (páginas 72-73)
-
7 de noviembre de 1848: poder otorgado por Intendente General de la Real Casa y Patrimonio para pleitos, membrete del Colegio de Abogados de Madrid, firmado por Monreal el 28 de marzo de 1855 (página 75).
-
7 de noviembre de 1848: Ángel García y García de Loigorri, conde de Vistahermosa, como Intendente general, extiende, por orden de la reina Isabel II, un poder a favor de Lorenzo Sancho, Procurador de la Real Casa y Patrimonio, para defender los asuntos pendientes en los tribunales y otros que pueda haber. (páginas 76-77)
| Ver archivo PDF 131.75 MB | AGP, Sección Histórica, Caja 150/28 (cartela) | Archivo General de Palacio |
Documento de archivo | 19/09/1846 | Don Juan Donoso Cortés, Curador ad litem de la Infanta Doña Luisa Fernanda, en nombre de S.A. conforma con la transacción y arreglo propuesto por la Comisión.
-
19 de septiembre de 1846: carta del curador ad litem de la infanta al Intendente general, Pedro de Egaña, aceptando los dictámenes de la comisión del 10 de noviembre de 1844 y 17 de mayo de 1845; asimismo cita la aprobación que dio la reina Isabel II el 9 de febrero de 1845 y la reina madre el 16 de junio de 1845.
-
19 de septiembre de 1846: carta del Intendente general al Consultor general explicando lo anterior, supongo que para que se efectúen los pagos.
-
11 de octubre de 1846: carta del juez Tomás Cortina al Intendente General de la Real Casa, hace un muy buen resumen de la Comisión de 1844-45, de la Comisión ejecutora de 1845 y de las disposiciones tomadas para indemnizar a la infanta, y de donde saldrá el dinero.
| Ver archivo PDF 20.92 MB | AGP, Sección Histórica, Caja 149/? (grupo de documentos variados atados) | Archivo General de Palacio |
Documento de archivo | 12/02/1849 | 12 Febrero 1849_El apoderado general de SS.AA. los Serenísimos Duques de Montpensier, manifiesta que SS.AA. desean tener conocimiento y conservar en su archivo los documentos, inventarios de bienes, división y partición y recibo de la hijuela correspondiente á la Infanta Doña Luisa Fernanda. | | AGP, Sección Histórica, Caja 149/? (grupo de documentos variados atados) | Archivo General de Palacio |
Documento de archivo | 20/03/1849 | 20 marzo 1849_Inventarios de libros y papeles de la testamentaria.
- es un listado de documentos que el Pedro de Egaña entrega a José de la Peña y Aguayo, su sucesor en el cargo de Intendente general.
| | AGP, Sección Histórica, Caja 149/? (grupo de documentos variados atados) | Archivo General de Palacio |
Documento de archivo | 11/01/1855 | Inventario de los libros, documentos y papeles, respectivos a la Testamentaría del Sr Rey Don Fernando 7º (q.e.e.g.) contenidos en siete paquetes cerrados que tuvieron ingreso en el Archivo general por Real orden de 12 de agosto de 1854, los cuales se remiten a la Intendencia general de la Real Casa en virtud de órdenes del Excelentísimo Sr Intendente general de 28 y 29 de Diciembre de propio año. (SH Cª 148)
-
es el más detallado del que disponemos.
-
las CARTELAS de los expedientes se nombran por primera vez en este índice, es el primer número mencionado.
-
Número 1 (detallado en el Índice Nº 2): el primer tomo del inventario de la Testamentaría (reg. 4807).
-
Numº 2: el segundo tomo del inventario de la Testamentaría (reg. 4808).
-
Numº 3 / En la carpeta 4: “Circular de 20 Octubre 33 sobre formación de Inventarios” (SH Cª 148/3 (cartela) o 4 (portada).
-
Numº 4: el inventario en dos tomos de la Real Biblioteca.
-
Numº 5 / En la carpeta 6 (detallado en el Índice Nº 3): “Documentos remitidos por los Albaceas del Rey para acreditar haber cumplido la parte piadosa del Testamento” (SH Cª 150/6 (fuera) o 7 (dentro). OJO no coinciden los números.
-
Numº 6 / En la carpeta 8: “Distribución de 100.000 reales á los pobres de Madrid” SH Cª 148/6 (cartela) o 8 (portada).
-
Numº 7 / En la carpeta 2: “Dictamen de los señores Manescan y Villota sobre intervención de los albaceas en la testamentaría.” SH Cª 149/7 (cartela) o 2 (portada).
-
Numº 8 / En la carpeta 3: “Minutas a los curadores, testamentarios y Junta Suprema” SH Cª 149/8 (cartela) o 3 (portada).
-
Numº 9 / En la carpeta 5: “Nota del dinero hallado en el Despacho de S.M.” SH Cª 149/9 (cartela) o 5 (portada).
-
Numº 10 / En la carpeta 7: “Recibo cancelado de los 400.000 que para cumplir su encargo recibieron los Albaceas del Rey.” SH Cª 149/10 (cartela) o 7 (portada).
-
Numº 11 / En la carpeta 9: “Cesión de muebles y efectos, hecha por la Reina Madre a su augusta hija la Reina Dª Y II.” SH Cª 149/11 (cartela) o 9 (portada).
-
Numº 12 / En la carpeta 11: “Sobre pago de su gratificación a los Criados del Rey.” SH C° 149/12 (cartela) o 11 (portada).
-
Numº 13 / En la carpeta 12: “Sobre el abono a la reina Doña Isabel del importe de la Vacada Mansa de Aranjuez.” SH Cª 149/13 (cartela) o 12 (portada).
-
Numº 14 / En la carpeta 13: “Circular de 6 de noviembre de 1833 dirigida á los Administradores de las Reales Posesiones, con varias preguntas respectivas al aprovechamiento de las mismas.” SH Cª 149/14 (cartela) o 13 (portada).
-
Numº 15 / En la carpeta 10 (detallado en el Índice Nº 4): “Nueva adjudicación de bienes que aparecieron después de las primeras particiones.” SH Cª 149/15 (cartela) o 10 (portada).
-
Numº 16 (detallado en el Indice Nº 1º): Expediente de arreglo y formación de la Testamentaría del Rey D. Fernando VII: contiene una copia autorizada del Testamento de dicho Señor Rey.” SH Cª 150/16 (cartela) o 2 (portada).
-
Numº 17 (de este número al 27 están agrupados en el Índice Nº 5): “Comisión creada en 1844 para entender en el examen de las particiones que se hicieron de la herencia del rey D. F. VII.” (SH Cª 149/17). En su interior incluye:
-
Extracto de libros, Extracto de expedientes y Extracto de antecedentes.
-
“Relación de las adquisiciones y gastos hechos durante el matrimonio del Señor D. Fernando 7º con S.M. la Señora Dª María Cristina de Borbón, sacadas de las cuentas de las extinguidas Veeduría y Conserjía, conforme a las instrucciones verbales que me tenía comunicadas el Excmo. Intendente General de la Real Casa, y en cumplimiento de lo que se me previene en Real Orden de 2 de Febrero de 1845.” SH Cª 149/?.
-
“Relación de las adquisiciones y gastos hechos durante el matrimonio del Señor D. Fernando 7º con S.M. la Señora Dª María Cristina de Borbón, sacados de las Cuentas del estinguido Real Bolsillo Secreto, conforme a las instrucciones verbales que me tenía comunicadas el Excmo. Intendente General de la Real Casa, y en cumplimiento de lo que se me previene en Real Orden de 2 de Febrero de 1845.” SH Cª 149/?.
- Numº 18: “Libro de Actas de la Comisión de Examen de la Testamentaría.” SH Cª 150/18 (en la portada).
-
Numº 19: expediente instruido por la Intendencia General de la Real Casa sobre la comisión creada por real decreto, en un carpeta separada incluye OJO FALTA ENCONTRAR
-
1: contrato matrimonial del infante Francisco de Paula.
-
2: testamento de la reina María Josefa Amalia de Sajonia (probablemente SH Cª 148).
-
3: contrato matrimonial de F7 y María Cristina.
-
4: renuncia de María Cristina a la legítima paterna.
-
5: escritura de hipoteca para la seguridad del dote, contradote y viudedad de María Cristina.
-
6: poder de María Cristina para cobrar en Nápoles los réditos de un capital.
-
7: contrato matrimonial del infante Sebastián Gabriel con María Amalia de Dos Sicilias.
-
8: renuncia a la legítima paterna de María Amalia de Dos Sicilias.
- Numº 20: exposición de la comisión a la reina, 10 de noviembre de 1844. OJO FALTA ENCONTRAR
-
Numº 21: “Exposición del Intendente general de la Real Casa para que dicha Comisión fije el tanto a que ascienden los gananciales y señale la indemnización que deba darse a la Infanta Dª Luisa Fernanda por muebles y efectos que convendría declararlos de propiedad de S.M.” SH Cª 149/21.
-
Numº 22: “Comunicación al intendente por el Presidente de la Comisión contestando a los dos puntos de que trata la exposición anterior.” SH Cª 149/22.
-
Numº 23: “Comunicación de D. Juan Donoso Cortés al Intendente de la Real Casa manifestando la conformidad de la Reina Madre a lo propuesto por la Comisión y nombrando a D. José Mª Huet para que la representase ante la misma.” SH Cª 149/23 (cartela). Y otros dos documentos:
-
exposición del Intendente a la reina sobre lo anterior y pidiéndole que nombrara su representante y el de su hermana, 20 de junio de 1845.
-
exposición del Intendente a la reina sobre un retraso en la formación de la Junta.
- Numº 24: “Comunicación al Intendente por los individuos de la Junta nombrada para llevar a efecto las consultas de la Comisión de examen de la Testamentaría. Se acompaña la demostración del haber correspondiente a la Infanta Dª Luisa Fernanda; y un proyecto de Decreto declarando vinculados a la Corona todos los efectos que no parecía conveniente quedaran en adelante sujetos a partición.” SH Cª 149/20. OJO, DISCREPANCIA DE NÚMEROS, y lo de “Disponiendo quede….”?
-
Numº 25: expediente de Monreal, abogado de la Real Casa, para examinar las cuentas de la tutoría de la reina madre María Cristina, según real decreto de 13 de mayo de 1844. OJO FALTA ENCONTRAR
-
Numº 26: “Dictamen del Letrado Señor Monreal (Abogado de la Real Casa), con su apéndice.” SH Cª 150/26 (cartela).
-
Numº 27: “Primera exposición del Intendente general de la Real Casa, Pedro de Egaña, sobre observaciones al anterior dictamen del Sr. Monreal.” SH Cª 150/27 (cartela).
-
dentro también incluye la segunda exposición.
- Numº 28: “Información de utilidad y diligencia practicadas para aprobar un laudo arbitral, dictado ---- de dicha testamentaria, en que son interesadas S.M. la Reyna Isabel 2ª y S.A.R. la Princesa de Asturias Dª María Luisa Fernanda de Borbón.” SH Cª 150/28 (cartela). Presentado por Juan Donoso Cortés, curador ad litem de la infanta, ante el juzgado de 1ª instancia de Madrid, a cargo de José Sirvent.
-
Numº 29: cuentas del Real Bolsillo Secreto de 1846, libro de tafilete encarnado. (no encontrado)
-
Numº 30: inventario de la plata de la reina Isabel II, formado por Narciso Soria en 1844. (no encontrado)
-
Numº 31: expediente de cesantía de algunos empleados de la Real Casa en 1844. (no encontrado)
| Ver archivo PDF 26.61 MB | AGP, Sección Histórica, Caja 148/? | Archivo General de Palacio |
Documento de archivo | 10/12/1855 | 10 diciembre 1855_Expediente relativo a la entrega de los papeles de la testamentaría al Archivero y sobre remisión de los mismos á las Córtes.
-
23 de noviembre de 1855: memoria-resumen del Intendente General (?) sobre la petición que las Cortes hicieron sobre los papeles de la Testamentaría y su entrega a las Cortes (nº 4 en la portada).
-
varias cartas entre la Intendencia General de la Real Casa y Patrimonio, la Primera Secretaria de Estado, el Archivo General de la Real Casa y Patrimonio de S.M., y la Junta de Gobierno del Monte Pio de la Real Casa y Patrimonio.
-
una memoria inicial que convendría fotocopiar, pone n.4 en la portada,
-
varias cartas sobre el envío de paquetes y cajas.
-
varias notas sobre la investigación sobre María Cristina.
-
nota de Madrazo sobre el traslado al Real Museo de objetos del Gabinete de Hª Natural, 5 de junio de 1856.
-
notas relativas a juzgados.
| | AGP, Sección Histórica, Caja 149/? (grupo de documentos variados atados) | Archivo General de Palacio |
Documento de archivo | 15/05/1856 | 15 mayo 1856_El apoderado de SS.AA. los Infantes Duques de Montpensier, sobre arreglo del asunto de Vistalegre, y contestación que á juicio del Consultor de la Real Casa debe darse. | | AGP, Sección Histórica, Caja 149/? (grupo de documentos variados atados) | Archivo General de Palacio |
Documento de archivo | 29/01/1858 | Escritura de arreglo y finiquito de las cuestiones relativas a la entrega anticipada de los bienes procedentes de la testamentaría de Don Fernando VII en calidad de reservable [...] (AGP SH Cª 150/34)
- tres cartas de Joaquin José Casans (ministro del Tribunal Supremo de Justicia) al marqués de Santa Isabel, Intendente General de la Real Casa, fechadas el 12 de marzo de 1857, el 7 de abril de 1857 y el 20 de mayo de 1857.
- 27 de noviembre de 1857: explicación y cálculo contable del Intendente General a Isabel II sobre la entrega de María Cristina a sus hijas de los bienes “reservables” de viuda de Fernando VII a raíz de su segundo matrimonio. Lleva una nota y la firma de la propia Isabel II.
- 3 de diciembre de 1857: carta de Joaquín José Casans al Intendente General sobre un error en los números.
- 29 de enero de 1858: escritura de arreglo y finiquito de todas las cuestiones relativas a la entrega anticipada (no digitalizada).
| Ver archivo PDF 65.09 MB | AGP, Sección Histórica, Caja 150/34 | Archivo General de Palacio |
Documento de archivo | 29/01/1858 | Escritura de arreglo y finiquito de todas las cuestiones relativas a la entrega anticipada de los bienes procedentes de la testamentaría del Rey Don Fernando 7º de calidad reservables otorgada por los Sres representantes de S.M. la Reina Doña Isabel 2ª [...] | | AGP, Signatura general de cajas, Caja 25036/21 | Archivo General de Palacio |
Documento de archivo | 11/03/1858 | 11 marzo 1858_Dando las gracias en nombre de S.M. á Don José Joaquín Casans, por el buen desempeño de la comisión de devolución por S.M. la Reina Madre á sus augustas hijas de los bienes sujetos á reservación, como procedentes de la testamentaría del difunto Rey Don Fernando 7º. | | AGP, Sección Histórica, Caja 149/? (grupo de documentos variados atados) | Archivo General de Palacio |
Otro tipo de documento | 18/05/1865 | Ley de 1865 de designación de los bienes del Patrimonio de la Corona Ley del Patrimonio de la Corona de 12 de mayo de 1865. | Ver archivo PDF 1.00 MB | | |
Documento de archivo | 1839 | Rl. Casa de Campo de arriba. | | AGP, Signatura general de legajos, Legajo 772/13 | Archivo General de Palacio |